El rizoma de jengibre se utiliza desde hace más de 6000 años en la India y en China para el tratamiento de problemas estomacales, de la diarrea y de las náuseas. Es también muy conocido por su uso culinario. Actualmente, muchos estudios con placebo han establecido la eficacia y la inocuidad del jengibre en el tratamiento de las náuseas producidas por el embarazo y de las náuseas postoperatorias. La “Comisión E” para la fitoterapia reconoce el uso medicinal del rizoma de jengibre para tratar los problemas digestivos y prevenir las náuseas por mareo cuando se viaja.
POMADAS ANTIINFLAMATORIAS
3-4 gotas de AE en la dosis habitual de pomada, 3-4 veces al día.
CON ANTIFLAMATORIOS ORALES
Aplicar 3-4 gotas de AE diluidas en un poco de aceite vegetal (árnica) o en crema hidratante 3-4 veces al día.
COMPLEMENTOS PARA DEPORTISTAS
Aplicar 3-4 gotas de AE diluidas en un poco de aceite vegetal (árnica) o en crema hidratante, antes de hacer deporte o, en caso de dolor, 3-4 veces al día.
NAUSEAS
Tomar 2-3 gotas diluidas en miel o en miga de pan media hora antes de las comidas (3 veces al día durante máximo 1 semana). Casos crónicos, 2 veces al día de lunes a viernes.
LAXANTES
Tomar 2-3 gotas diluidas en miel o en miga de pan media hora antes de las comidas (3 veces al día durante máximo 1 semana). Casos crónicos, 2 veces al día de lunes a viernes.
Además, masajear el vientre con 2-3 gotas de AE diluidas en aceite vegetal, en el sentido de las agujas del reloj, varias veces al día.
Apto desde recién nacidos.
Apto en embarazo y lactancia.
Consejos
Para favorecer el tránsito intestinal: 3 gotas AEQT Jengibre + 3 gotas AEQT Albahaca exótica. 2 gotas de esta sinergia en un poco de miel mañana y noche.