Citrus aurantium ssp amara
Este pequeño árbol originario de China e India se cultiva en todas las regiones de clima mediterráneo.
La particularidad de este árbol es que puede producir tres extractos aromáticos diferentes según el órgano que se destile o se exprima. Así, las flores, de una fragancia excepcional, producen el a.e. de azahar, las hojas el a.e. de naranjo amargo y la cáscara de la fruta exprimida en frío dará lugar a la esencia de naranja agria.
PROPIEDADES
Anticonvulsivante por acción sobre el sistema GABAérgico, de forma similar a las benzodiacepinas.
Antidepresivo por reequilibración del sistema nervioso, pues tiene también acción neurotónica.
Hipotensor
Antiinflamatorio
Tónico digestivo
Aunque la composición bioquímica de este A no termina de justificar sus propiedades terapéuticas, la experiencia clínica ha dejado claro que se trata de un calmante, relajante y ansiolítico de
elevada potencia.
Así pues, el AE de azahar se recomienda en caso de estrés prolongado (los «nervios», como se suele decir habitualmente), insomnio severo, ansiedad y, sobre todo, depresión.
DOSIFICACIÓN
Ingerir 1 a 2 gotas sobre un soporte neutro, máximo 4 gotas al día (150mg).
CONSEJOS
Este aceite esencial es suficiente por sí mismo y puede constituir un verdadero perfume compuesto de una fragancia única (llamada Soliflore). 5 gotas AEQT Azahar en 5 ml de aceite vegetal de Macadamia o de Nuez de albaricoque sirven para perfumar la nuca, las muñecas, detrás de las orejas.
COMPOSICIÓN
Linanol, trans-nerolidol
PRECAUCIONES
- Pedir consejo a un profesional de la salud.
- Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
- No sustituye a una dieta variada y equilibrada ni a un estilo de vida sano.
- No superar la dosis recomendada.
- No utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 6 años.
- Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.
- Relajante del sistema nervioso: ansiolítico, inductor del sueño.